Sanskas obtiene su 4º título en 3 años (segunda Copa del Rey) al vencer en la final a Amar por un resultado de 55 a 25. Gracias sobre todo al partido que hicieron Beñat, Joaquín y el MVP de la final: DE LA BELLA.
Aviso a lectores, este no es un post para desprestigiar a Cristiano Ronaldo, aunque pueda parecerlo.
Innegables son sus cifras goleadoras.
Por un lado tenemos que:
Ha marcado 168 goles en 168 partidos oficiales con el Real Madrid:
125 goles en 116 partidos de Liga.
29 goles en 34 partidos de Champions.
11 goles en 14 partidos de Copa.
y 3 goles en 4 partidos de Supercopa de España.
A gol por partido.
Pero existe otro dato, también innegable, en cuanto a sus cifras goleadoras. El porcentaje de acierto.
Este año la cosa, tras 15 jornadas de Liga, está así:
Falcao: 31% (16 goles en 51 remates)
Messi: 29% (23 goles en 79 remates)
Higuaín: 28% (7 goles en 25 remates)
Rubén Castro: 27% (9 goles en 33 remates)
Aduriz: 24% (9 goles en 37 remates)
Soldado: 19% (7 goles en 37 remates)
Negredo: 17% (8 goles en 48 remates)
Hemed: 17% (7 goles en 42 remates)
Ronaldo: 12% (13 goles en 108 remates)
Ronaldo te asegura un gol por partido, pero ¿a qué precio? El hombre del golporpartido, es el mismo que tiene el peor acierto de los máximos goleadores. Eficaz pero no eficiente.
Ronaldo condiciona. Condiciona para bien. Condiciona para mal. Pero Ronaldo condiciona.
Sin él, no se acabaría el mundo como muchos dicen. El fin del mundo para los mayas, no para los madridistas.
Mou se fue. Y con él, Ronaldo y Benzema. Los tres al PSG, por 200 millones. 25 por el entrenador, 50 por el delantero y el resto por el portugués, que pasó a ser traspaso record. Kaká también hizo las maletas... por lo que Florentino quedaba huérfano de fichajes presidencialistas, aunque no tardaría mucho en traer los sustitutos. Esta vez su frase no fue "hay que hacer un año lo que habría que hacer en tres", sino: "por cada gran jugador que sale del Madrid, otro llegará". Y al público, parece, convencía.
Pero antes, para calmar a los medios, sedientos de tranquilidad, organización y jerarquía, convocó rueda de prensa para anunciar a su nuevo director deportivo. Sí, pues, con la marcha de Mou volvía la bicefalia. Fernando Hierro fue el primero en caer. Y él, y sólo él, (o eso aseguraba el presidente) elegiría al entrenador. Y el nombrado, dos días después, no fue otro que Pepe Mel. Español, ex madridista (ex castillista), promocionador de canteranos, y amante del buen fútbol.
La afición, por medio de encuestas, aceptaba de buen grado a las dos nuevas cabezas pensantes del Madrid. Y entonces, cual mago, apareció de la nada Florentino para saciar a una masa que sí, aceptaba Hierro y Mel como animales de compañía, pero quería más conejos sacados de una chistera (o en este caso, billetera rebosante de euros). Isco (20 millones), Mata (70 millones) y Falcao (60 millones) fueron los nuevos y "mejorados" Kaká, Ronaldo y Benzema.
Además, el Madrid repescaría a Carvajal del Leverkusen, y promocionaría a los canteranos Cheryshev, José Rodríguez, y García Noblejas. Sólo faltaba un central, pues el clan Mendes se había disuelto como un azucarillo en una taza de café caliente y no sólo Ronaldo y Mou se habían ido, sino que Carvlaho, Coentrao y Pepe tras recibir muchas nominaciones (éste último por el diagnóstico de locura transitoria temporal de 90 minutos), abandonaron finalmente la casa. Y el central fue Hummels (por 50).
Una plantilla para competir contra Iniesta, Messi y Neymar.
Ya tenemos finalistas para la JuanCarling Cup 2012-13 y son: Amar y Sanskas. Enhorabuena a los dos y que nos brinden un buen espectáculo. El partido corresponderá con la jornada número 17 de Liga BBVA.
Ertai vs. Amar. Amar parte con una ventaja de +9. Satélite vs. Sanskas Sanskas parte con una ventaja de +12.
Partidos de la jornada 14 de Liga:
Viernes a las 21:00: Osasuna vs. Rayo Sábado a las 16:00: Getafe vs. Málaga Sábado a las 18:00: Valencia vs. Real Sociedad Sábado a las 20:00: Barcelona vs. Athletic Club Sábado a las 22:00: Real Madrid vs. Atlético de Madrid Domingo a las 12:00: Granada vs. Espanyol Domingo a las 17:00: Deportivo vs. Betis Domingo a las 19:00: Celta vs. Levante Domingo a las 21:00: Mallorca vs. Zaragoza Lunes a las 21:30: Sevilla vs. Valladolid
1º. Sale Villa, (mal rollo con Messi) y ocupa su plaza en la primera plantilla Neymar.
2º. Otro que hace las maletas es Alexis (regresa al Calcio, esta vez al Inter) y llega Llorente por la nada despreciable cifra de 0 euros. El Mundo Deportivo y el Sport se encargan de venderlo "bien". Se repiten los titulares de "No es Ibra". "Fernando es mejor futbolista y mejor persona".
3º. Pinto no renueva y ante las difíciles negociaciones con otros porteros, Tito decide promocionar al portero titular del filial, Oier Olazabal.
4º. También promocionan el central Sergi Gómez y los extremos Tello y Deulofeu.
5º. Puyol renueva por un año más, pero Abidal se retira definitivamente.
6º. Bartra, Fontás, Muniesa, Jonathan dos Santos, Afellay, y Cuenca salen cedidos a Málaga, Mallorca, Getafe, Ajax, Schalke y Swansea respectivamente.
La Liga de Fútbol Profesional
creó lo que durante muchos años los aficionados al fútbol habían reclamado, un
partido de las estrellas en navidad, a lo NBA. El 25 de diciembre dos combinados
de la liga disputarían un partido entre sí. Un partido que, para favorecer elespectáculo, tendría dos árbitros, uno en cada mitad del campo, y carecería de
asistentes de banda, ya que no existirían los fueras de juego.
Un equipo, vestido de rojo,
correspondería con los equipos de la llamada Conferencia Centro-Sur, es decir:
los 4 de la Comunidad
de Madrid, los 4 de la
Comunidad de Andalucía, más el Valladolid y el Zaragoza. El otro equipo, vestido de azul,
correspondería con los equipos de la llamada Conferencia Cantábrico-Mediterránea,
es decir: los 2 equipos gallegos, los 2 equipos vascos, el Osasuna, los dos
equipos catalanes, los dos equipos valencianos y el Mallorca.
Cada equipo pondría en su página
web una votación para que la gente votase por el jugador que querrían ver en EL
PARTIDO DE LAS ESTRELLAS. Así pues, éstos fueron los
jugadores elegidos por votación popular:
Por la Conferencia
Centro-Sur: Falcao del Atlético, Beñat del Betis, Xavi Torres
del Getafe, Siqueira del Granada, Isco del Málaga, Leo Baptistao del Rayo,
Cristiano Ronaldo del Real Madrid, Jesús Navas del Sevilla, Óscar del
Valladolid y Montañés del Zaragoza.
Por la Conferencia Cantábrico-Mediterránea:
Susaeta del Athletic, Messi del Barcelona, Ouobiña del Celta, Valerón del
Deportivo, Verdú del Espanyol, Martins del Levante, Aouate del Mallorca, Andrés
Fernández del Osasuna, Griezmann de la Real
Sociedad y Soldado del Valencia.
El resto de los seleccionados
correría a cargo de los entrenadores elegidos, que en este caso serían LuisAragonés, para la
Centro-Sur y Pep Guardiola para la otra.
Aragonés convocó a: Casillas y
Ramos del Real Madrid, Miranda y Filipe del Atlético, Paulao del Betis, Valera
del Getafe, Weligton del Málaga, Javi Fuego del Rayo, Rakitic del Sevilla,
Rukavina del Valladolid y Víctor Rodríguez del Zaragoza.
Mientras que Guardiola a: Xavi y
Jordi Alba del Barcelona, Rami y Cissokho del Valencia, Iraola del Athletic,
Túñez del Celta, Pizzi del Deportivo, Víctor Sánchez del Espanyol, Ballesteros
del Levante, N’Sue del Mallorca, Damiá del Osasuna e Iñigo Martínez de la Real Sociedad.
Todos los equipos de la Liga estarían representados
por 2 jugadores, a excepción de Real Madrid, Atlético, Barcelona y Valencia que
estarían representados por 3.
Tras los 90 minutos del partido,
el resultado fue de empate a 9. La tanda de penaltis sería la encargada de
decidir el primer ganador. Siqueira, Óscar, Leo Baptistao y Ronaldo marcaron a
Aouate los 4 primeros lanzamientos, mientras que Toño se encargó de echar una
mano, nunca mejor dicho, y se convirtió en el héroe del Primer Partido de la Estrellas.
El otro día José Mourinho se ponía
(una vez más) a la defensiva con el tema (una vez más) de la cantera. Y
defensivo o no, demagogo o no, ventajista o no, inteligente o no, objetivo o
no, dijo una frase que destacó, al menos para mi, por encima de todas.
“Mata, yo no. Negredo, yo no. Yo,
Pedro León”.
El portugués, al cuál ya estamos
acostumbrados a transcribirle y traducirle sus ruedas de prensa porque habla
peor que un supuesto cruce entre Toschak y Antic, quería decir:
“Yo no soy el culpable de que
Mata y/o Negredo no estén en la primera plantilla del Real Madrid porque yo no
soy el culpable que no tuvieran oportunidades para demostrar su valía (y si soy
el culpable de que Pedro León, que no es Maradona, no esté ya en este equipo)”.
Cierto. No ha mentido.
Pero ¿qué jugadores del Castilla
han tenido que salir desde que está Mourinho?
He aquí mi estudio:
Mourinho llegó al Real Madrid en
la temporada 10/11, y ese verano, salieron del Castilla jugadores como:
Daniel Opare, gratis, al Standard
de Lieja.
Chema Antón, gratis, al Betis B.
Miguel Palanca, gratis al Elche.
Marcos Tébar, por 100 € (sí, han
leído bien), al Girona.
Ádam Szalai, por 600.000 € al
Mainz 05.
Marcos Alonso, por 2.400.000 € al
Bolton Wanderers.
y Rodrigo, por 6.000.000 € al Benfica.
En el verano que precedía al
segundo año, se fueron jugadores como:
Juanan, gratis, al Fortuna
Düsserldorf.
Juan Carlos Pérez, gratis, al
Sporting de Braga.
Fran Rico, por un millón de
euros, al Granada.
y Pablo Sarabia, por 3 millones,
al Getafe.
Este último verano, destacan las
salidas de:
Mandi, gratis, al Sporting de Gijón.
Javi Acuña, gratis, al Girona.
Carvajal, por 5 millones, al
Bayer Leverkusen.
y Joselu, por 6 millones, al 1899
Hoffenheim.
De estos 14 jugadores, sólo 4
debutaron con el primer equipo: Palanca, antes de llegar Mourinho con Juande
Ramos; y Sarabia, Juan Carlos y Joselu con el portugués...
¿Qué ha sido hoy de esos 14
jugadores?
Opare sigue en el equipo belga y
es suplente. Al igual que Marcos Alonso en el Bolton, Palanca en el Elche,
Acuña en el Girona, Sarabia en el Getafe o Juan Carlos en el Betis (cedido por
el Braga). Fran Rico está lesionado y habría que ver si sería titular o no con
la llegada de jugadores como Iriney o Brahimi.
Juanan (central) parece que
empieza a ser titular en el equipo alemán, y Mandi y Tébar, son titularísimos y
llevan la manija de Sporting de Gijón y Girona en la posición de mediocentro.
Carvajal, titularísimo con el
Leverkusen, se está adaptando muy bien a la Bundesliga, ya lleva 12
partidos entre Liga, Copa y Europa League y ha dado 3 asistencias. Ayer se
estrenó con la sub21.
Para acabar, los goleadores:
Rodrigo, que lleva 4 en 7 partidos de Liga con el Benfica; Joselu, otros 4
goles en 9 partidos, y Salai, que lleva 8 en 11.
Sin lugar a dudas, Carvajal
podría (o más bien debería) estar en la primera plantilla, teniendo en cuenta
que sólo hay un lateral derecho, y cuando éste no está, surgen los problemas.
Tal vez, sólo TAL VEZ, Mandi,
podría haber ocupado en la plantilla la plaza de Essien, si la política de
cantera fuera en el Madrid como en el Barça. Pero Mou (y entiendo que la mayoría
de la masa social) prefiere un jugador veterano y experto para un rol de
secundario en la plantilla.
Finalmente, cualquiera de los 3
goleadores podría también estar en la primera plantilla del Real Madrid como
tercer delantero… pero eso haría que estos jugadores estuvieran sentados en el
banquillo o en la grada la mayor parte de la temporada, pues no van a sentar ni
a Higuaín ni a Benzema, por lo que su crecimiento sería menor… y es más, habría
que preguntar a estos jugadores si prefieren tener bastantes minutos en el
Benfica o en equipos pequeños de la Bundesliga.1, o apenas olerla en Real Madrid.
Entonces, ¿cuántos errores lleva
Mourinho con la cantera? Pues sólo, uno, Carvajal. Y aún es un error que puede
enmendar por 1.5 millones el primer año y 2 el segundo. Error que puede
enmendar tanto él como el club, si es que finalmente tenemos luso a la fuga.