VALENCIA: Pellegrino, discípulo
de Benítez.
El Valencia, un año más, vende a
una de sus estrellas, aunque esta vez -en mi opinión- por bastante menos dinero
de lo que vale el jugador: Jordi Alba. Con la deuda del estadio aún por
devolver a Bankia (225 millones de euros – y es el que fútbol tiene también
gran parte de la culpa de la crisis en nuestro país), el Valencia sigue un año
más buceando entre las aguas de lo bueno, bonito y barato. Así han llegado Joao
Pereira por poco más de tres millones y medio, Jonathan Viera por dos y medio y
Andrés Guardado con la carta de libertad. Y ahí no acabará la cosa, porque
Pellegrino ha pedido explícitamente un mediocentro y la prensa afín al club
saca nombres contínuamente de laterales izquierdos (Siqueira, Didac, Insúa…).
Las bajas, a parte de Alba, son:
Topal al Fenerbahce, Aduriz al Athletic, Moyá al Getafe, Dealbert al Kuban
Krasnodar, Maduro al Sevilla, Bruno al Brigthon, Michel al Levante, y Miguel
sin equipo. A ellos se les sumará un Alejandro Domínguez que aún pertenece al
equipo ché.
Como dato curioso, al ser equipo
Champions debe tener entre su lista de 25 jugadores, un mínimo de 8 jugadores
“canteranos federativos” de los cuáles deben ser como mínimo 4 propios. Así
pues, a Guaita, Albelda y Pablo se le puede unir Alcácer como jugador de la
primera plantilla. (o Bernat o un tercer portero de la cantera).
MÁLAGA: Tercer año buscando
cracks.
El Málaga, al igual que el Real
Madrid, es hasta el momento el otro equipo español que aún no se ha movido en
este mercado tan parado y cuatro serán los fichajes, según “El Ingeniero”, uno
por línea, además. Suenan con fuerza Negredo, Luca Toni, Brendtner, Lisandro
López, Huntelaar y Dzeko para la delantera, Neymar, Giovani dos Santos,
Jurado, Nené, Robinho y Cassano para la
línea de mediapuntas, Nuri Sahin, Borja Valero, Bruno Soriano y Fernando (del
Oporto) para el doble pivote; y Kjaer y Botía para la defensa. Mucho perro para
tan poco hueso. Humo, humo y más humo. Veremos.
Las bajas, hasta el momento, son:
Van Nistelrooy (retirado), Edinho (Académica Coimbra), Sandro Silva (Cruzeiro),
Javi López, Iván González y Helder Rosario (aún sin equipo); a los que les
seguirán seguramente Xavi Torres, Apoño y Buonanotte (destino primera
división).
De nuevo con este equipo surge la
“problemática” de tener como mínimo 4 “canteranos propios” por jugar Champions
League y de momento sólo tienen a Jesús Gámez, por lo que serán 9 jugadores los
que se jugarán 3 plazas para el primer equipo: Pol, Jurado, Adri, Fabrice,
Cala, Toni, Álex Portillo, Recio y Juanmi, siendo los tres últimos los que más probabilidades atesoran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario